Aislamiento Ignífugo

Aislamiento Ignífugo2025-02-24T18:11:52+00:00

Aislamiento contra el fuego

Realizamos estudio de intumescencia gratuito

Aislamiento Ignífugo

El aislamiento ignífugo  consiste en la aplicación mediante distintas técnicas y materiales de aislamiento, la propagación del fuego retardándolo en un periodo de tiempo. Este sistema de aislamiento contra el fuego abarca sistemas intumescentes que protegen la integridad de las estructuras metálicas en caso de incendio, evitando que alcancen altas temperaturas evitando que se derrumben. La pintura ignífuga intumescente en contacto con el calor, sufre una reacción químicas, transformándose en una espuma carbonosa evitando la transmisión del calor al elemento que protege.

El aislamiento contra el fuego también se aplica a tabiques medianeros y cámaras de aire, por medio de tabiquerías cortafuegos o insuflado de materiales ignífugos retardando la propagación del fuego.

El Aislamiento ignifugo protege la integridad de las estructuras en caso de incendio, evitando que alcancen altas temperaturas o que se derrumben las estructuras de la edificación.

Sistemas de Aislamiento Ignífugo

2024-04-15T16:43:58+00:00

Aislamiento Proyectado

Sisitema de Aislamiento Proyectado El aislamiento proyectado se aplica mediante una maquina neumática, pulverizando sobre la superficie a aislar, un determinado tipo de aislante, como la celulosa, el corcho, los morteros técnicos de lana de roca o fibras minerales con resistencia al fuego. El aislamiento proyectado puede realizarse sobre la superficie seca y limpia previamente. O sobre soportes humedecidos para que promuevan

Materiales de Aislamiento Ignífugo

2025-02-10T18:23:06+00:00

Mortero resistencia al fuego 240 minutos

Este revestimiento proyectable fibroso. esta fabricado a base de fibras minerales. que son mezcladas con ligantes y aditivos, para la protección contra incendios de distintos tipos de estructuras y paramentos. Es capaz de llegar a una resistencia al fuego de 240 minutos

2025-02-10T18:24:52+00:00

Aislamiento de Lana de Roca

El aislamiento de Lana de Roca se obtiene del proceso de fundición de rocas volcánicas con minerales, hasta alcanzar 1500ºC, En este proceso se generan unas fibras entrelazadas, a las que se incorporan ligantes consiguiendo así sus propiedades térmicas, acústicas y comportamiento al fuego.

Te llamamos gratis

Rellene este breve formulario y le llamaremos lo antes posible

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Financiamos Tu Aislamiento

    Presupuesto de Aislamiento

    PAGA HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES

    Preguntas frecuentes sobre aislamiento Ignifugo

    ¿Qué es el aislante ignífugo?2025-02-18T18:45:47+00:00

    El aislante ignífugo es un material diseñado para reducir la propagación del fuego y mejorar la resistencia al calor en estructuras y edificaciones. Su función principal es proteger elementos constructivos, como paredes, techos y estructuras metálicas, retrasando el avance de las llamas y disminuyendo el riesgo de colapso en caso de incendio.

    ¿Cuándo se necesita un proyecto contra incendios?2025-02-18T18:44:54+00:00

    Un proyecto contra incendios es necesario cuando una edificación debe cumplir con normativas de seguridad para la protección contra incendios. Se requiere en sectores como la industria, los edificios públicos, los aparcamientos, las naves industriales y cualquier espacio donde la normativa exija medidas de seguridad específicas. También es recomendable cuando se busca mejorar la seguridad de un inmueble ante posibles incendios.

    ¿Qué es un material ignífugo?2025-02-18T18:44:31+00:00

    Un material ignífugo es aquel que ha sido tratado o diseñado para resistir altas temperaturas y evitar la propagación del fuego. No significa que sea incombustible, sino que retarda la combustión y minimiza la propagación de las llamas, reduciendo así los riesgos en caso de incendio.

    ¿Qué materiales son los más utilizados para generar un aislamiento ignífugo?2025-02-18T19:52:10+00:00

    Los materiales más utilizados en aislamiento ignífugo incluyen:

    • Lana de roca: Excelente aislante térmico y acústico con alta resistencia al fuego.
    • Fibra de vidrio: Ofrece buena resistencia al calor y es ampliamente utilizada en la construcción.
    • Morteros ignífugos: Mezclas especiales aplicadas sobre estructuras metálicas para mejorar su resistencia al fuego.
    • Pinturas intumescentes: Se expanden con el calor y generan una capa protectora contra el fuego.
    • Placas de yeso con aditivos ignífugos: Utilizadas en sistemas de tabiquería para mejorar la resistencia al fuego.
    ¿Cuánto cuesta realizar un aislamiento ignífugo?2025-02-18T18:43:49+00:00

    El costo del aislamiento ignífugo varía en función de diversos factores, como el tipo de material, la superficie a proteger y la complejidad del proyecto. Para obtener un presupuesto preciso, es recomendable realizar una evaluación técnica del espacio y determinar la mejor solución según la normativa vigente y las necesidades específicas del cliente.

    Si necesitas más información o un presupuesto personalizado, no dudes en consultarnos.

    Ir a Arriba