Aislamiento de Celulosa

¿Cómo se obtiene el corcho expandido?

El corcho expandido se obtiene a partir del corcho natural, que proviene de la corteza del alcornoque (Quercus suber) a través de un proceso de expansión térmica se obtiene el corcho expandido. Este proceso implica calentar el corcho a altas temperaturas en un ambiente controlado. Durante la exposición al calor, las células del corcho se expanden, aumentando significativamente su volumen y mejorando sus propiedades aislantes y acústicas.

Ventajas del aislamiento con corcho expandido

  • Excelente capacidad aislante: El corcho proporciona un aislamiento térmico y acústico eficaz debido a su estructura celular única, que ayuda a reducir la transferencia de calor y sonido.

  • Sostenibilidad: El corcho es un material natural y renovable, ya que proviene de la corteza del alcornoque, un árbol que puede regenerarse después de la cosecha. Esto lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

  • Ligereza: A pesar de su capacidad de aislamiento, el corcho expandido es un material liviano, lo que facilita su manipulación e instalación.

  • Resistencia al fuego: El corcho tiene propiedades ignífugas, lo que significa que es resistente al fuego y no contribuye a la propagación de llamas en caso de incendio.

  • Durabilidad: El corcho expandido es un material duradero que puede mantener sus propiedades a lo largo del tiempo, lo que resulta en un aislamiento de larga duración con poco mantenimiento.

  • Adaptabilidad: Se puede utilizar en una variedad de aplicaciones de construcción, desde aislamiento en paredes y techos hasta suelos, debido a su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes necesidades de diseño y construcción.

Tipos de aislamientos con corcho expandido

El corcho  puede utilizarse en una gran variedad de aplicaciones en construcción, aislamiento térmico, aislamiento acústico, encapsulamientos de amianto. etc.

2024-09-18T18:10:47+00:00

Encapsulamiento con Corcho proyectado

Encapsulamiento con Corcho proyectado Encapsular amianto, fibrocemento o uralita implica aplicar una capa protectora conocida como encapsulante sobre materiales que contienen amianto (MCA).

2024-04-15T16:43:58+00:00

Aislamiento Proyectado

Sisitema de Aislamiento Proyectado El aislamiento proyectado se aplica mediante una maquina neumática, pulverizando sobre la superficie a aislar, un determinado tipo de

2024-07-03T18:55:48+00:00

Aislamiento Soplado

Aislamiento por Soplado El aislamiento por soplado consiste en la distribución homogénea del material aislante en espacios o cámaras de aire horizontales; por

2024-06-14T08:33:43+00:00

Aislamiento Insuflado

Aislamiento Insuflado El aislamiento insuflado consiste en inyectar distintos tipos de aislamiento en cámaras de aire cerradas que forman parte de fachadas, falsos